Esta tarta la he hecho para el décimo cumpleaños de Víctor. Dios, como pasa el tiempo...
La quería toda de chocolate, y ésta cumple con los requisitos.
No pongo la receta, dejo el enlace del vídeo donde he recogido. Está muy bien explicado.
La receta de Cosas de Loli. Vale la pena pasarse, lo explica todo al detalle, y de manera fácil.
BIENVENIDOS
Este blog lo he creado con la finalidad de recopilar todas aquellas recetas que he elaborado para los que más quiero...
domingo, 25 de mayo de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
PRUEBAS CON GALLETAS PIZARRA
GALLETAS EFECTO PIZARRA
Haciendo pruebas con galletas efecto pizarra, sólo es glasa con colorante negro y aplicado con una espátula o cuchillo para darle este efecto.
son diferentes...
domingo, 11 de mayo de 2014
BIZCOCHO DE LECHE CONDENSADA.
Bizcocho ideal para desayunar y merendar, nosotros nos lo hemos llevado hoy a una excursión con la escuela de Víctor.
Receta recogida de cocinafacilisimo.
Ingredientes.
▪ 2 cucharadas de queso mascarpone o cualquier otro queso crema.
▪ 3 huevos
▪ 190 gr de leche condensada
▪ 180 gr de harina de repostería
▪ 1 sobre de levadura
▪ 62 gr de mantequilla a temperatura ambiente ( si se os ha olvidado sacarla de la nevera, un truquillo es rallarla, si, si, como el queso).
Preparación
Batimos con las varillas, la leche condensada, el queso y la mantequilla. A continuación batimos con las varillas los huevos y vamos echándolos poco a poco a la mezcla de leche condensada, batiendo con las varillas.
Mezclamos la harina con la levadura y las tamizamos encima de la mezcla anterior. Vamos uniendo la harina con la mezcla mediante movimientos envolventes con una lengua o una espátula.
Preparamos un molde con papel de horno o simplemente engrasándolo para que no se pegue el bizcocho. Echamos la masa y lo metemos al horno previamente calentado a 180.
Como siempre digo cada horno es un mundo, por lo que hay que ir controlando hasta que veamos que al meter un palillo y sale limpio ya está. En mi horno lo he tenido 35 minutos a 165 grados calor arriba y abajo.
En unos 45 minutos estará listo, para saberlo, ya sabéis que hay que pinchar con un palillo y si sale limpio, ya está hecho.
Decorar al gusto.
Comunión de Víctor
Ayer celebramos la comunión de Víctor. Fué un día muy feliz y agradable. Aquí dejo las fotos de las bolsas de chuches que hice para los niños.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Arroz con rovellons y cordero
Ufffff, qué rico!
Un amigo nos ha regalado unos rovellons preciosos y tenía una pierna de cordero en el congelador. He pensado que en un arroz podría estar bueno, y jolines que si estaba bueno, buenísimo!. La receta no la he recogido de ningún sitio. La he hecho a ojo, y estoy muy contenta con el resultado.
Ingredientes para 4 personas.
- Cordero (yo tenía una pierna de cordero)
- Setas (yo rovellons)
- 500 gramos de arroz.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- un pimiento verde italiano.
- Media cucharadita de pimentón de la vera dulce.
- Un chorrito de vino tinto.
- Aceite de oliva.
- Sal
Preparación
Primero trocear el cordero, y con los huesos hacer un caldo con alguna verdura que tengáis por casa (cebolla, zanahoria, puerro...)
En una paella poner un chorrito de aceite e incorporar el diente de ajo sin pelar, la cebolla y el pimiento picados.
Cuando empiece a trasparentar la cebolla, incorporar el cordero cortado a trozos pequeños. Sofreir, e ir dando vueltas con una cuchara de palo, durante unos 5 minutos.
Incorporar un chorrito de vino tinto, y dejar que se evapore.
Echar las setas troceadas y darle unas cuantas vueltas. A continuación echaremos la media cucharadita de pimentón. Cuidado que no se queme, lo echaremos con el fuego bajito y dando vueltas con la cuchara.
En ese momento tendréis un olor en la cocina que es para morirse. Las vecinas os mirarán con mucha envidia!!!.
Echaremos el arroz, la cantidad yo la hago a ojo, pero siempre con la misma norma, si son 400 gramos de arroz, siempre será el doble de caldo, 0,8 l. de caldo.
Como decía echar el arroz y sofreir todo un poco, dando vueltas continuamente para que sólo se tueste el arroz.
Yo no sé si será por esto y por lo que el arroz estaba tannnnn ricooo, es porque he dejado el arroz así durante 3 horas ( me he ido a comprar) y cuando he vuelto, he incorporado el caldo junto con la sal y una vez listo, requetebueno.
jueves, 14 de noviembre de 2013
CAKE POPS
Día de cocina con mi niño y mis queridas sobrinas.
Hemos hecho cake pops y un turrón de chocolate y cereales para chuparse los dedos.
Investigué por internet varias recetas, dado que tenía entendido que según qué recetas, puede darte problemas; que si se desborda la masa, que si no sube lo suficiente.
Finalmente probamos con esta receta, y ha quedado muy bien.
Ingredientes para los cake pops.
Ingredientes:
- 100 ml de aceite de oliva
- 200 g de azúcar
- 200 g de harina
- 1,5 cucharadita de levadura química
- 115 ml de leche
- una cucharadita de zumo de limón
- 2 huevos
- Aroma o extracto al gusto.
Preparación
Mezclamos la leche con el zumo de limón, removemos y dejamos reposar entre 5 y 10 minutos.
Tamizamos la harina junto con la levadura química.
En un bol, batimos el aceite junto con los huevos y el azúcar. Incorporamos la mitad de la harina tamizada sin dejar de batir, añadimos la leche, y a continuación el resto de harina y el aroma escogido.
Pasamos la mezcla a una manga pastelera y procedemos a rellenar las cavidades del molde.
Cerramos con la otra parte y lo introducimos en el horno.
El tiempo es orientativo, yo lo tuve 15 minutos a 180 grados calor arriba y abajo.
Deshacer un poco de chocolate, mojar los palitos y pichar los cake pops, dejar reposar hasta que se endurezca.
Deshacer más chocolate de cobertura e introducir las bolitas, ir dando golpecitos con cuidado para retirar el exceso de chocolate. Seguramente algún cake por morirá en el intento, pero no se tiran... vereis que contentos se pondrán los niños!!! no dejarán nada!
Y después decorar como más os guste...
Aquí ya envueltos para regalar...
Nos lo pasamos muy biennn.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Palmeritas de brioche.
Eso sí, después de hornearlas, con alevosía y nocturnidad (mi marido se negaba en rotundo) me dispuse a regalar a diestro y siniestro. Dios están demasiado buenas para mantenerlas en mi cocina, no hubiesen durado ni un suspiro!.
La receta la he recogido de Conlaszarpasenlamasa.
Ingredientes
Ingredientes para 24 unidades:
- 150 ml de leche templada
- 20 gr de levadura fresca
- 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 3 yemas de huevo
- 400 gr de harina de fuerza
- 10 gr de sal
- 50 gr de mantequilla fundida para pintar
- azúcar para espolvorear
Preparación
Preparación:
Disolvemos la levadura en la leche.
Ponemos en un bol la harina, formamos un volcán y añadimos el resto de ingredientes. Amasamos hasta que tengamos que seguir trabajando la masa en la superficie de trabajo. Seguimos amasando durante 10 minutos. Formamos una bola, la ponemos en un bol y dejamos que doble su volumen (aproximadamente durante 1 hora).
Si quereis ver con claridad como formar las palmeritas, os dejo un enlace de un estupendo video de Su de webos fritos. Ella lo hace con hojadre, pero también sirve para hacer estas palmeras de brioche.
Desgasificamos la masa y dividimos en dos porciones. Estiramos con un rodillo hasta dejar la masa lo más fina posible formando un rectángulo. Pintamos con la mantequilla derretida, espolvoreamos generosamente con azúcar y doblamos el lado derecho hacia el centro, a continuación el lado izquierdo hasta el centro. Enrollamos los dos lados hacia el centro y aplanamos ligeramente con la ayuda de un rodillo.
Cortamos porciones de 1 cm de grosor, los aplanamos y colocamos sobre papel de hornear. Pintamos de nuevo con mantequilla derretida y dejamos levar durante 40 minutos.
Al horno durante unos 12 minutos, 180 grados, calor arriba y abajo.
Y a disfrutar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)