BIENVENIDOS

Este blog lo he creado con la finalidad de recopilar todas aquellas recetas que he elaborado para los que más quiero...







sábado, 19 de febrero de 2011

PAN DE HAMBURGUESA



Receta íntegra del blog, madrid tiene miga, hay que visitarlo, tienes unas recetas espectaculares
Yo con las cantidades de la receta, hice mini hamburguesas para hacerlas como aperitivo, salieron muchas, y creo que, a los niños, les gustó mucho. Un  "gracias" a veces, puede decir mucho, y mi amiga Lourdes y su hijo, Martín, lo entenderán.

Ingredientes

500 gr de harina de fuerza
2 cucharaditas de café de levadura seca de panadería
10 gr de sal
25 gr de azúcar
200 ml de agua tibia
75 ml de leche
1 huevo
30 gr de mantequilla 
para pincelar, 1 yema de huevo, semillas de amapola y de lino (yo le puse sésamo)

Preparación

Mezclad en un bol todos los ingredientes excepto la mantequilla, y amasad hasta tener una mezcla homogénea. Lo más fácil es comenzar a mezclar los ingredientes con una cuchara de palo, y luego cuando la masa sea más manejable, se transfiere a una mesa de trabajo enharinada y se sigue amasando a mano. Si tenéis una amasadora o una máquina de pan, usadla para el amasado.
Cuando tengáis una masa homogénea, incorporad la mantequilla en pequeños trozos poco a poco.
Amasad durante unos 10 minutos, hasta tener una masa lisa y elástica, un poquito adherente pero no pegajosa. Haced una bola con la masa y ponedla en un bol, tapada, y dejadla fermentar durante una hora y media o dos hasta que doble su volumen.
Pasado este tiempo, dividir la masa en 8 trozos de unos 120 gr. /yo hice como unos 30 bollitos)
Dejad los trozos de masa reposar unos 5 minutos para que se relaje el gluten. Bolead los panecillos. Este paso es muy importante hacerlo bien, puede marcar la diferencia entre tener unos panecillos de bonita forma redonda y lisa, o tener unos panecillos abiertos por los lados. El boleado introduce tensión superficial y hace que los panecillos crezcan para arriba y no para los lados.  
  
Poned los panecillos en bandejas de horno, sobre papel de horno si queréis, dejando suficiente espacio (al menos 5 cm) entre ellos ya que crecerán bastante. Aplastadlos un poco con la palma de la mano y dejad reposar una horita hasta que su volumen crezca 1 vez y 1/2.
Precalentar el horno a 200ºC. Cuando los panecillos hayan leudado, pincelarlos con la yema de huevo batida con un poquito de agua, y espolvorear con las semillas.
 Hornear los panecillos 15 minutos o hasta que estén dorados. Yo a 180 grados en la selección "panes".


                                  antes de hornear


después de hornear



Para hacer las mini-hamburguesas, iba muy justa de tiempo y no las puede elaborar yo, así que compré unas normales, las moldeé a mi gusto, las hice a la plancha y las puse sobre los panecillos, añadí queso, beicon y ketchup.

miércoles, 16 de febrero de 2011

VOLOVANES DE BRANDADA DE BACALAO





Ingredientes

- 1 caja de volovanes pequeños
- 1/2 kg de bacalao puesto en remojo el día anterior
-200 g (2 cubiletes) de aceite de oliva virgen extra
-100 g (1 cubilete) de leche
-3 dientes de ajo

Preparación

Turbochef/Thermomix

Poner el bacalao desalado en una cazuela, cubrir con agua fría y llevar al fuego unos minutos hasta que rompa a hervir. Escurrirlo bien, quitar las pieles y espinas y reservar.
A continuación poner el aceite en el Vaso y programar 5 minutos, temperatura 100º C a V 1; agregar los 3 dientes de ajo con la máquina en marcha y programar 4 minutos, temperatura 100º C a V 5.
Seguidamente programar 3 minutos a V 6, temperatura 100º C e ir echando en el Vaso, poco a poco y alternando, el bacalao y la leche, teniendo la precaución de que cada vez que se añade leche poner el cubilete, para evitar que ésta salpique. Cuando se haya terminado con ambos ingredientes, ayudarse con la espátula para remover, hasta obtener una pasta consistente y homogénea y aumentar la V a 8.
Poner en una manga pastelera y reservar en la nevera hasta la hora de servir. Rellenar los volovanes y decorar al gusto, yo le puse pimiento escalivado al horno.

Tradicional

Poner el bacalao desalado en una cazuela, cubrir con agua fría y llevar al fuego unos minutos hasta que rompa a hervir. Escurrirlo bien, quitar las pieles y espinas, desmenuzar y reservar.
En un cazo poner el aceite con los ajos a fuego suave, sin que llegue a hervir para perfumar el aceite, retirar y reservar. En el segundo cazo vamos a poner la leche y llevaremos a punto de ebullición, retirar y reservar.  También reservar. Es importante que tanto el aceite como la leche estén a temperatura ambiente. Ni fría de nevera, ni caliente del fuego.Triturar el bacalao con la batidora e ir añadiendo lentamente la leche y el aceite, alternándolos. Como si preparáramos una mahonesa. Así hasta conseguir una pasta blanca y espesa.
Poner en una manga pastelera y reservar en la nevera hasta la hora de servir. Rellenar los volovanes y decorar al gusto, yo le puse pimiento escalivado al horno.

miércoles, 9 de febrero de 2011

ALBONDIGAS DE MERLUZA CON SALSA DE TOMATE



La receta de estas albódigas la he cogido del blog Pan y aceite en mi cocina, la transcribo tal y como ella la tiene en su blog, dado que la he hecho tal cual, con alguna pequeña variación solo al hevir el pescado,  y han salido ¡estupendas!, ¡gracias por la receta!.

Los ingredientes:600 gramos de merluza sin espinas,
2 huevos,
3 rebanadas de pan de molde,
1 tacita de leche,
2 dientes de ajo,
cáscara de limón,
1 vaso de vino blanco,
1 taza de harina,
1 tacita de pan rallado,
1 taza de aceite de oliva,
perejil picado, sal y pimienta.

Preparación:Ponemos el vino en una olla con la piel del limón y dos vasos de agua, los llevamos a ebullición, introducimos la merluza y cocemos de 6 a 8 minutos. (yo las he hervido con sal, una hoja de laurel y pimienta)Escurrimos y picamos. Ablandamos el pan en un recipiente con la leche, escurrimos y mezclamos con el pescado.
Añadimos el ajo picado, el perejil picado, los huevos batidos y el pan rallado. Salpimentamos, mezclamos y formamos bolitas. Enharinamos y freímos en una sartén con el aceite caliente.
Escurrimos sobre papel absorbente.
Yo las he servido sobre una salsa de tomate casera, pero se pueden acompañar con la salsa que más nos guste, incluso solas están muy ricas.







lunes, 7 de febrero de 2011

MATO CASERO (REQUESÓN)



Esta era la segunda vez que lo intentaba, la primera, fue un auténtico desastre, y despilfarré 3 litros de leche fresca riquísima, me dió mucha rabia, pero como soy muy cabezota, lo volví a intentar, gracias a una receta que encontré del blog "del mercado al plato", aunque esta vez, por "siaca" utilicé un litro de leche, aunque como he dicho, y gracias a este blog, sí que lo conseguí.

Ingredientes para unos 150/200 gramos de mató (requesón)

-1 litro de leche fresca
-80 cc de nata liquida
-el zumo de medio limón
- 1 cucharada rasa de cuajo en polvo ( el el blog del mercado al plato utiliza cuajo líquido pero yo no encontré)

Preparación

Poner la leche con la nata a calentar hasta unos 80 grados (antes de que empiece a hervir), sacamos del fuego y le añadimos el limón y le vamos dando vueltas con una cuchara de madera.
Pasados unos 15 minutos ponemos el cuajo, damos unas cuantas vueltas. Según las instrucciones del blog del mercado al plato, sólo hay que dejar reposar unos minutos, yo no se si es porque utilicé cuajo en polvo, pero lo tuve que dejar toda la noche en la nevera, y entonces cuajó muy bien.
Pasamos a un colador con una gasa encima, y debajo pondremos un recipiesto para que vaya recogiendo el suero de la leche, y dejamos que vaya colando con la presión de una cuchara.
Al final con la misma gasa hacer un paquete girando las puntas para ayudar a escurrir el resto del suero y dejar reposar un rato.
Lo volcamos en un plato y meter en la nevera hasta la hora de servir.
Lo ideal es comerlo con miel, azúcar, nueces, piñones...


domingo, 6 de febrero de 2011

PANECILLOS



Ideal para los bocadillos de los niños, tiernecito y suave, era la primera vez que lo hacía y seguros que repetiré.
En esta ocasión, he hecho un tuneo de diferentes recetas, dado que la mayoría de las que he visto  por internet, estan hechas con la Thermomix, y a mi  me apetecía hacerla con mi nueva amasadora.

Ingredientes: Para unas 8 unidades

Masa madre:
-100 g de agua
- 10 g de levadura prensada fresca, de panadería 

-1 cucharadita de azúcar
Masa de pan:
- 260 g de agua
- 30 gr.de levadura prensada fresca, de panadería  
-  500 g de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal (10 g)
-50 g de aceite de oliva virgen extra


Preparación

Masa madre:
Poner los ingredientes de la masa madre en un bol y mezclar, solo mezclar hasta que los ingredientes esten ligados, nunca amasar.
Dejar reposar dentro del bol hasta que doble su volumen.
En la amasadora poner el agua, la levadura desmenuzada, la harina y la sal y mezclar durante 3 minutos, parar e incorporar la masa madre, amasar de 10 a 15 minutos, quedará una masa blandita.
Tapar el bol, y dejar levar.
Una vez haya levado  sacar la masa sobre una superficie aceitada aplastándola bien con las manos, formando un rectángulo, engrasar o forrar con papel de hornear una bandeja de horno.
Coger porciones de bolas, colocar en la bandeja (yo he necesitado dos) y aplastar, espolvorear con harina y dejar levar mínimo 30 minutor.
Meter en el horno previamente precalentado a 200 grados unos 20 minutos.
Recordar poner una bandeja con agua en el fondo del horno para que cree vapor.
Yo los he congelado para ir haciendo los bocadillos de la semana.

ESCUDELLA I CARN D'OLLA A MI MANERA

Es un tipo cocido que no se como calificarlo porque tiene muchas variaciones, adaptadas a los gustos de casa.


Ingredientes

-1 trozo de gallina
-1 jarrete de ternera
-Un trozo de pecho de ternera
-1 huesos de espinazo de cerdo
-1 hueso de jamón (pequeño)
-2 o 3 trozos de jamón con tocino
-Un trozo de costilla de cerdo
- Un  trozo de tocino
- 1 codillo de cordero
-1 ramas de apio
-1 puerros2 zanahorias
-1/4 de Judía verde
-sal
- 1/5 kg. garbanzos en remojo durante 12 horas.
-3 patatas medianas
-1 butifarras blancas crudas
-2 morcillas
-1 butifarras blancas cocidas
-2 chorizos frescos.
- Pasta (fideos o galets)
-Para las Pelotas (pelotillas en mi caso dado que a mi niño le gustan pequeñitas)
-200 g de carne picada de cerdo
-200 g de carne picada de ternera
-50 g de pan rallado
-1 huevo
-harina de trigo
-1 cucharadita de ajo picado
-1 cucharada sopera de perejil picado
-sal

Preparación

Poner a remojo los garbanzos durante 12  horas.
Para hacer las pelotas, se hacen mezclando los ingredientes en un bol con las manos bien limpias, si teneis hijos, que os ayuden, les va a encantar, se hacen las bolas a vuestro gusto y se enharinan y las dejais reposar en la nevera tapadas con un papel film.
Poner una olla con agua e introducir toda la carne, junto con los garbanzos, excepto los ingredientes de las pelotas, el chorizo y las morcillas.
El chorizo y la butifarra negra las hiervo en una cazuela a parte para que no engrase el caldo, lo reservo y lo incorporo al final de toda la cocción.
La olla con los garbanzos y la carne se pone a hevir por unas 2 horas más o menos, los que tengan olla express supongo que en media hora lo tendran listo.
Pasadas las dos horas incorporamos las verduras, pasados  unos veinte minutos, incorporamos las butifarras blancas y las "pelotillas", tradicionalmente se hacen unas pelotas grandes, pero en casa nos gustan pequeñitas, salamos, y hevir una media hora más. Durante todo el proceso hay que ir desgrasando el caldo con un colador.
Transcurrido el tiempo, se saca el caldo, se pone en otra olla más pequeña y se incorpora la pasta que más os guste, se rectifica de sal.
Se sirve por separado para que cada comensal incorpore los ingredientes a su gusto.


BRIOCHE



No me puedo creer lo bueno que me  ha quedado, la verdad es que éste es el tercer intento de brioche que he hecho en  mi vida, y a la tercera, como me ha ocurrido alguna que otra vez, con otras recetas, es la vencida.
Es una combinación de varias recetas que he encontrado y probado. Lo que he aprendido, y siempre hablo, evidentemente, y desde el  punto de vista de una verdadera novata en la repostería, es que la masa cuando se, acaba de amasar, debe quedar elástica y brillante, y "pegajosa", si,  se tiene que pegar a las manos y al mármol, para solucionarlo tenemos el aceite, y la cantidad justa de harina,




                                      

Ingredientes

450 grs. de harina de fuerza (más la que necesitemos luego para que no se nos pegue en el mármol, es importante no poner demasiada para que luego el brioche no nos salga duro.
50 grs. de azúcar
50 grs. de mantequilla a temp. ambiente
25 grs. de mantequilla líquida en el microondas para pintar el brioche
2 huevos para la masa, y un huevo para pintar el brioche
150 ml. de leche tibia
20 grs de levadura fresca de panadero
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de vainilla
Una bolsa de pepitas de chocolate, sino se tiene, trocear una tableta de chocolate

Preparación

En el bol de la amasadora (ó en un bowl normal) verter la harina, hacer un agujero en el centro y verter la leche tibia, donde habremos disuelto prevamente la levadura , el azúcar, los huevos, la vainilla, la sal .
Mezclar bien, ó con la amasadora ó a mano. Añadir poco a poco la mantequilla a trocitos. Continuar amasando hasta que la pasta esté lisa y esponjosa (unos 10 minutos).
Hay que pensar que la masa quedará pegajosa, no añadir más harina, untarse las manos de aceite, sacar del bol la masa, desgasificar y volver a meter en un bol untado con aceite, taparemos con papel film y a esperar a que doble su volúmen.
Sacaremos la masa, la desgasificaremos, o después hago 2 bolas y las extiendo cadao una de ellas con un rodillo. Una vez extendidas, pinto cada superficie con la mantequilla derretida. Luego pongo las 2 masas estiradas una encima de la otra y las vuelvo a aplanar.
Ahora es cuandose pone el relleno, yo le he puesto pepitas de chocolate, luego lo he enrollado como un brazo de gitano.
Corto en porciones de unos 2 dedos el rollo,  que colocaremos en una bandeja de horno forrada con papel y que colocaremos en forma de flor. Dejamos levar hasta que doble su volúmen y pintamos con huevo batido antes de introducir en el horno precalentado a 180ºC hasta que esté dorado, unos 20 minutos aproximadamente.
y a disfrutar!!!


Por dios, que alegría ver a mi niño, oliendo el brioche recién salido del horno, y desesperadito por que se enfriase y poder hincarle el diente. ¡SOLO POR ESO VALE LA PENA TODOS LOS ESFUERZOS!