BIENVENIDOS

Este blog lo he creado con la finalidad de recopilar todas aquellas recetas que he elaborado para los que más quiero...







domingo, 11 de enero de 2015

TARTA DE CHOCOLATE SIN HARINA.





Desde que descubrí que uno de mis primos es celíaco ando buscando diferentes recetas aptas para celíacos para poder añadirlas a nuestras reuniones familiares. He estado buscando recetas de tarta de chocolate, cuyo resultado no me han acabado de convencer. Pero esta tarta está buenísima, quedan con una textura muy ligera y liviana, a pesar del chocolate. La he hecho ya 2 veces y ha tenido mucho éxito. Se puede acompañar con helado, crema o nata.  RICA, RICA, RICA.
Receta recogida de delikatessin.com.





Ingredientes

– 150 gr azúcar
– 275 gr chocolate (caso de celiaquía vigilar que no tenga gluten).
– 175 gr mantequilla
– 2 cucharaditas de esencia/aroma de vainilla
– 5 huevos
– una pizca de sal
– azúcar glas para presentar


Preparación

– Precalentar el horno a 160ºC y forrar un molde redondo con papel de horno.
– Separar 3 cucharadas de azúcar. Colocar el chocolate, la mantequilla y el resto del azúcar en un bol y derretirlo en el microondas (también podéis hacerlo en un cazo a fuego lento). Remover la mezcla integrando bien todo, añadir la vainilla y dejar templar un poco.
– Separar las claras de las yemas y batir las claras a punto de nieve con la sal. Cuando se vayan poniendo cremosas añadir las 3 cucharadas de azúcar y seguir batiendo hasta que estén firmes.
– Batir las yemas una a una en la mezcla de chocolate.
– Batir 1/3 de las claras en el chocolate y el resto ir añadiéndolo poco a poco, mezclándolo con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.
– Poner la mezcla final en el molde y hornear durante 35-45 minutos, hasta que esté hecho.– Sacar del horno, dejar enfriar sobre una rejilla y a la hora de servir, colocarlo sobre un plato y espolvorear con azúcar glas.





miércoles, 24 de diciembre de 2014

GALLETAS ANGELOTES

Estas galletas las he hecho para estas navidades. Es ya casi una tradición, llevo unos años regalando galletas para mis amigas de toda la vida.
El diseño es de Vivalatarta. Cualquier parecido con sus galletas es pura coincidencia, por dios esta mujer tiene un talento extraordinario. Pero aún así, estoy contenta con el resultado.










FELIZ NAVIDAD!!!!

domingo, 16 de noviembre de 2014

GALLETA CURSO HADAS Y GRUMETES

Totalmente encantada con el curso Hadas y Grumetes, pintada sólo con cacao.


jueves, 28 de agosto de 2014

GUISO MARINERO DE RAPE



Receta recogida de Directo al Paladar.
Tengo que decir que, hasta hoy, es la mejor receta de rape que he hecho. Cada bocado, sabe y huele a mar. Te transporta a cualquier puerto pesquero de nuestro maravilloso mar Mediterráneo.
Os recomiendo encarecidamente que la hagáis.

Pongo la receta tal cual, sólo he hecho alguna pequeña variación, como, en vez de poner agua en el guiso, he hecho un fumet que la cabeza del pescado. Y he añadido unas gambas.




Ingredientes para 4 personas

-1 rape de 2 kg limpio y troceado,
- 8 gambas (2 por persona aprox.)
- Harina.
- Aceite.
- Sal.
- 1 cabeza de ajos.
- 1 o 2 patatas por persona peladas y cortadas a lo largo
- laurel.
- 2 tomates pelados y troceados ( yo rallado)
- 1 cebolla pelada y troceada.
- Perejil.
- Un puñado de almendras.
-  1 vaso de vino blanco.
- 2 vasos de Agua (yo fumet)

Preparación

En la misma cazuela que haremos el guiso, empezamos poniendo un poco de aceite y hacemos las gambas, medio minuto por cada lado, reservamos. Añadimos más aceite y pasamos el rape por harina, el hígado lo guardaremos para utilizar después en la picada. En una cazuela de paredes altas ponemos un poco de aceite y freímos ligeramente el pescado. Lo reservamos.
En el mismo aceite (si es necesario ponemos un poco más) ponemos la mitad de la cabeza de ajos (no es necesario pelarlos, los chafamos con la mano), las patatas, el laurel, el tomate y la cebolla y lo dejamos cocer todo, removiendo para que no se pegue.
En un mortero, preparamos una picada con el perejil, las almendras, el resto de dientes de ajo pelados y el hígado del rape. La añadimos a la picada y, aproximadamente, un vaso de vino blanco y otros dos de agua ( yo de fumet) . Lo dejamos hervir hasta que las patatas estén prácticamente hechas.
Por último, añadimos el pescado y más agua (fumet) si es necesario. Rectificamos de sal y lo dejamos hervir todo hasta que estén el pescado y las patatas confitados. Incorporar las gambas que teníamos hechas a la plancha, siempre al final, para evitar que se resequen. Servir con un poco de allioli. (yo no lo he acompañado con allioli, no ha hecho falta, estaba buenísimo)

domingo, 13 de julio de 2014

CONCURSO DE TAPAS 2014

Ayer pasamos un día espectacular, con mis amigas del alma, las que conozco desde los 14 años. Siempre pienso que tengo mucha suerte por poder conservar su amistad después de tantos años.
Nivelazo de tapas, desde aquí, muchas gracias a todos, estaba todo riquísimo!.


Primero, el "photocall"










Y aquí la mesa con todas las tapas, espectacular!!!


domingo, 29 de junio de 2014

PASTA NEGRA CON SEPIA, GAMBAS Y ALLIOLI



Comida de lujo en 10 minutos. Si no tienes muchas ganas de cocinas con estos calores, y quieres quedar bien, con un plato delicioso, ésta es tu receta.
La he recogido de aquí.

Ingredientes:- 300 gr de espagueti negro
- 150 gr de gambas o langostinos
- 200 gr de sepia o anillas de calamr
- Sal
- Pimienta
- 1 guindilla o cayena ( yo no le he puesto por el niño).
- 3 dientes de ajo
- Alioli 
- Aceite de oliva virgen extra.

Preparación

Hervimos la pasta en abundante agua con sal según las indicaciones del fabricante y 2 minutos antes de que esté “al dente” ponemos en una sartén un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra  y añadimos el ajo cortado muy fino y la cayena picada. Cuando esté dorado, añadimos las gambas peladas y las anillas de calamar (ésta ha de estar lo más seca posible, sino comenzará a soltar mucha agua, yo la suelo secar con papel de cocina).
 Cuando la pasta esté lista, escurrimos bien y la añadimos directamente en la sartén donde estamos preparando las gambas y calamares al ajillo. Removemos un par de minutos para integrar todos los sabores y servimos con una buena cucharada de alioli casero.

Y ya está!!!