BIENVENIDOS

Este blog lo he creado con la finalidad de recopilar todas aquellas recetas que he elaborado para los que más quiero...







domingo, 21 de noviembre de 2010

CREMA DE VERDURAS CONCHITA



CREMA DE VERDURAS CONCHITA

La llamo así porque esta receta la ha hecho siempre mi madre en casa. La cuestión es hacer el puré con todas aquellas verduras que tengas “arrinconadas” por la cocina.
El secreto de mi madre, es que sofríe ligeramente una cebolla y el puerro. Le da un sabor muy bueno al plato, y de esta manera, no hace falta poner ni quesitos, nata ni ningún tipo de lácteo, hecho, que rebaja mucho las calorías.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS.

Aceite de oliva.
Sal
Pimienta
Una cebolla
Un puerro
2 Zanahorias
1 Patata.
4 calabacines.
1 trozo de calabaza.
Caldo de verduras, y en su defecto una pastilla de caldo.
( y toda aquella verdura  que queráis aprovechar ).

Se trocea la cebolla y el puerro y se sofríe en un poco de aceite en una cazuela. Que quede trasparente ( no dejéis que coja color)
A continuación se echan el resto de las verduras, en crudo, troceadas, y el caldo de verduras. Se deja cocer aproximadamente unos veinte minutos, se tritura, se puede pasar por un colador chino para no correr el riesgo que un niño “encuentre” algún tropezón.
Se rectifica de sal y se echa un poco de pimienta.


 


BIZCOCHO DE MANZANA

La estupenda receta de bizcocho de manzana  es del blog de "lasrecetasdepakyan" queda estupendo, superjugoso y esponjoso. La manzana no se nota, pero le da una textura y sabor excepcional.  .
Lo he cambiado un poco. Sobre todo, yo siempre separo las yemas de los huevos  de las claras, y  las bato a punto de nieve con la batidora, para darle más aire al bizcocho y quede más   esponjo. Y después le pongo una capa de chocolate deshecho en el microondas, para que quede crujiente cuando se muerde,  porque a mi niño le gusta mucho así. Y en vez de aceite de girasol, le pongo de oliva.

Pongo la receta con y sin robot de cocina.

INGREDIENTES:
- 2 40 gr. de azúcar
- 1 manzana (a mi me gusta ácida)
- 3 huevos
- ralladura de ½ limón
- 120 gr. de aceite de girasol (yo de oliva)
- 125 gr. de nata para cocinar o un yogurt
natural
- 270 gr. de harina
- un sobre de levadura
- una pizca de sal
- margarina y harina para el molde (si el molde es de silicona no hace falta).

Con Thermomix, en mi caso Turbochef.
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno 20 minutos antes a unos 200 grados.
Poner en el vaso el azúcar y la ralladura de limón y pulverizar.
Separar las yemas de las claras y montarlas a punto de nieve (yo siempre lo hago con la batidora dado que con el robot de cocina soy incapaz) y reservar.
Donde teníamos el azúcar con el limón pulverizado, poner las yemas, la manzana pelada y cortada a trozos grandes y, programar 3 minutos, 37º, Vel. 5.
Seguidamente añadir el aceite y la nata o yogurt, mezclar unos segundos a Vel 2 ½ (vel. 3 en turbochef)
Añadir la harina, el sobre de levadura y la pizca de sal, mezclar 15 segundos, Vel. 2 ½ (vel. 3 en turbochef)
Añadir  las claras a punto de nieve lentamente de abajo arriba con una espátula y colocar en el molde engrasado y enharinado. En mi horno (ya sabéis que cada horno es un mundo), lo bajo a 165 grados, introduzco el bizcocho y lo dejo de 35 a 40 minutos. Si se quema por arriba (por la manzana), tapar con papel de plata para que no se queme y sacarlo unos 5 minutos ante de terminar la cocción, comprobar con un palillo.
 Una vez frío, decorar al gusto. Azúcar glass, chocolate etc….


Sin robot de cocina;


PREPARACIÓN:

Separa las claras y montar a punto de nieve, reservar. Echar en un bol las 3 yemas, el yogurt, el azúcar, el aceite, una pizca de sal y la ralladura de limón, batir con el turmix a velocidad mínima, seguidamente añadir la harina y la levadura batir con batidor de varillas a mano, una vez hecho esto añadir la manzana rallada.
A continuación echar las claras montadas a punto de nieve lentamente de abajo arriba con una espátula y colocar en el molde engrasado y enharinado. En mi horno (ya sabéis que cada horno es un mundo), lo bajo a 165 grados, introduzco el bizcocho y lo dejo de 35 a 40 minutos. Si se quema por arriba (por la manzana), tapar con papel de plata para que no se queme y sacarlo unos 5 minutos ante de terminar la cocción, comprobar con un palillo.
 Una vez frío, decorar al gusto. Azúcar glass, chocolate etc….


BACALAO AJORRIERO "ESCONDIDO"

Lo he llamado así, por que la verdad es que el bacalao, en la presentación del plato, no se vé.
Era la primera vez que lo hacía, y la verdad es que quedó muy bueno. Estuve investigando por internet, y es la combinación de varias recetas.

Para 4 personas;

-Medio kilo de bacalao desmigado desalado.
- Aceite de oliva.
-1 Guindilla
-1 Cebolla
-1 pimiento verde
- Medio pimiento rojo (lo mejor sería 2 pimientos del piquillo pero no tenía)
-2 pimientos  choriceros
- 1 bote de tomate triturado de 250 gramo.
- 2 dientes de ajo
- Pimentón picante/ y o dulce
- 3 patatas.
- 4 huevos.
La noche anterior se pone en remojo el bacalao, cambiando el agua por lo menos 3 veces.
Se desmiga y se reserva. Se pone en remojo los 2 pimientos choriceros en agua calentida y se reserva.
Con la piel del bacalao y espinas lo sofrío en aceite de oliva una sarten unos minutos y cuelo el aceite resultante.
Se pica toda la verdura y en una sarten con el aceite que he colado, pongo la guindilla, el ajo picadto y después  le pongo  el pimiento verde, a continuación la cebolla y después el pimiento rojo, lo rehogamos todo, durante unos 5 minutos. A continuación añadiremos la carne de los pimientos choriceros que habremos extraido con un cuchillito. Después sacamos la guindilla y echamos, el tomate, el bacalao y el pimenton dulce y/o picante (al gusto). Lo cocinamos al menos durante media hora. Este plato está mucho mejor cuando más reposado está.
Para acompañarlo, como era plato único, freí unas patatas paja y le puse un huevo encima.

Aunque  no lo parezca, el bacalao estaba debajo;




domingo, 7 de noviembre de 2010

PATATAS AL HORNO

Ingredientes;

1/5 kg. Patatas
Aceite
5 dientes de ajo
2 cebollas
sal

Se precaliente el horno durante 10 minutos.
Se cortan las patatas a rodajas, de un grosor de medio centímetros más o menos. Se colocan en el horno junto con las cebollas cortadas también a rodajas y los dientes de ajo partidos por la mitad y sin pelar.

Se echa sal y aceite, y al horno a 200 º hasta que esten torraditas. Una media hora más o menos.Depende del horno.

FILETE DE TERNERA A LA BRASA CON ESCALOPE DE FOIE

¡De lujo! Unas buenas brasas, unos buenos filetes, con unos escalpines de foie (el foie vuelta y vuelta)






Acompañados de unas Patatas al horno...


Y A DISFRUTAR!!!

SETAS







¡Que bien nos lo pasamos! La semana pasada fuimos con mi sobrina a buscar bolets. No habíamos ido nunca, y nos acompañó un "boletaire" de la zona, junto con su familia y unos amigos. Fué genial, ya que si nosotros no veiamos las setas, sobretodo por la zona, llenita de llanegas negras, él muy sutilmente nos indicaba hacia dónde  teníamos que mirar...."pero será posible...¡¡¡SI LOS ESTÁS PISANDO!!! . JEJE, fue divertidísimo, ¡¡¡¡GRACIAS PEDRO Y FAMILIA!!!!.

lunes, 1 de noviembre de 2010

BOMBONES

La semana pasada encontré unos moldes muy divertidos para hacer bombones.
Los hice de chocolate con leche y rellenos de frutos secos y de arroz inflado. Creo que a los niños les gustó mucho.