BIENVENIDOS
Este blog lo he creado con la finalidad de recopilar todas aquellas recetas que he elaborado para los que más quiero...
domingo, 27 de octubre de 2013
Crema de Calabaza
Receta de temporada, además esta crema está riquísima. Además si buscais una marena original de presentarla en la mesa, si hay invitados en casa, siempre le dará un toque original.
Ingredientes
- 1 calabaza.
- 1 cebolla mediana.
- 1 puerro.
- 1 patata mediana.
- 3/4 l. de Caldo de Verduras o de pollo ligero.
Preparación
- Sofreir la cebolla y el puerro con un poco de aceita y mantequilla.
- Añadir la calabaza cortada a trozos y dar unas cuantas vueltas.
- Incorporar el caldo y cuando empiece a hervir, la patata troceada.
- Hervir a fuego lento con la cazuela tapada durante unos 30 minutos.
- Rectificar de sal ( en mi caso he utilizado caldo casero, pero ojoooooo si utilizais caldo preparado, suele llevar sal, por lo que quizá no hará ni falta incorporar más sal).
- Triturar y colar.
Idea recogida de El cullerto festuc, con variaciones para adaptarlo a los gustos de casa.
domingo, 20 de octubre de 2013
PAN CON CHOCOLATE, ACEITE Y SAL.
Este postre es una versión renovada del pan con chocolate de toda la vida, le he recogido de uno de mis blogs favoritos L'exquisit.
Fácil y muy rápido de hacer, además de estar buenísisimoooo.
Lo he servido con unas cucharitas de degustación, la sal y el aceite aparte para que cada uno se sirviese a su gusto. Es una manera diferente más interactiva de tomar postre y divertida.
Ingredientes 4 personas.
- 65 ml.leche
- 65 ml. nata para montar (+35% M.G.)
- 1 yema de huevo
- 25 grs. azúcar
- 100 grs. chocolate negro, cortado a trozos
- 1 baguette, cortada en rodajas finas y tostadas
- Aceite de oliva virgen
- Sal Maldón
Preparación:
En un cazo, llevar a ebullición la leche, la nata y el azúcar. Cuando hierva, retirar del fuego y echarlo sobre las yemas, removiendo. Incorporar el chocolate y mezclar hasta que se haya derretido. Batir con el brazo del turmix sin moverlo de la base.
Reservarlo en la nevera una noche entera o un mínimo de 4 horas.
Formar una quenelle con dos cucharas soperas si lo vas a servir en un plato o como yo,yo con cucharitas de postre y disponerlas en cucharitas de degustación. Regar con 1 c/s de aceite y espolvorear con sal Maldón (en mi caso a gusto de cada comensal, y acompañar del pan tostado.
domingo, 1 de septiembre de 2013
TOSTA DE QUESO MANCHEGO, HIGOS Y MIEL DE AZAHAR
Más fácil, rápido y delicioso imposible. Se puede preparar, como es esta ocasión, en una tosta de pan, grande, o como aperitivo en tostaditas. He elegido una miel muy suave, para que combine, y no encubra el sabor de este queso de oveja manchego que está espectacular, y el de los higos... nyam, nyam...
Ingredientes.
Pan de payés.
Miel de azahar.
Queso manchego seco.
Higos frescos.
Preparación.
Encender el horno, y cuando esté caliente, poner las tostadas en una bandeja y al horno a unos 180 grados, dejarlo hasta que empiece a dorarse.
Sacarlas, poner por encima el queso y los higos cortados en rodajas, otra vez al horno pero sólo hasta que el queso esté fundido, sacar, emplatar y regarlo con miel. Sevir enseguida, y a disfrutar....
martes, 27 de agosto de 2013
HAMBURGUESA DE SALMÓN Y QUESO.
Deliciosa, sólo puede salvar esta hamburguesa para poder hacer la foto. es una de las mejores maneras para conseguir que los niños coman pescado sin rechistar.
Ingredientes para 4 personas
- Medio kilo de salmón fresco limpio de espinas y piel.
- 1 cebolleta fresca pequeña.
- 4 porciones de quesitos tipo el caserío.
- 1 diente de ajo.
- Sal.
- 1 huevo.
- 4 patatas medianas.
- Pimienta negra.
Preparación.
Hervimos las patatas con su piel hasta que estén tiernas. Pelar y triturar junto con los quesitos. Incoporar el salmón picado al gusto, junto con la cebolleta y el ajo muy picaditos, el huevo batido, sal y pimienta. Lo mezclamos muy bien, formamos las hamburguesas, enhariramos y a la sartén, yo con poco aceite, para hacer a la plancha y sean más sanas. Pero si se quiere también se pueden freir.
De verdad, quedan deliciosas.
jueves, 15 de agosto de 2013
GAMBAS AL AJILLO
Ingredientes.
Gambas.
Sal gorda.
Ajo.
Perejil.
Aceite de buena calidad.
Preparación.
Precalentamos el horno durante 10 minutos a 180 grados.
En un cuenco mezclamos el aceite, ajo picadito y perejil.
En una bandeja de horno, colocamos las gambas, las rociamos con la mezcla y finalmente la sal gorda.
Al horno ya bien calentito, durante 5 minutos, 7 a lo máximo, sacar ( jamás dejarlas en el horno apagado para que se mantengas calentitas, se secarán), y sevir enseguida.
Con una buena copita de vino blanco y una buena conversación con los tuyos, mmmm, jugositas y deliciosas....
sábado, 20 de julio de 2013
GALETTE DE MELOCOTONES Y FRAMBUESAS
Esta receta es una combinación de varias. Estoy muy satisfecha con el resultado. Exquisita. Y la materia prima no puede ser mejor, melocotones ecológicos de L'Hort de Cal Sant, dulces a más no poder. Ideal para llevar a casa de unos amigos, o de picnic, no lleva huevos, ni cremas que puedan estropearse con el calor.
Vamos con la receta.
Ingredientes.
Para la masa
- 175 gr. de harina de repostería.
- 80 gr. de mantequilla fría cortada en cubitos.
- 20 ml de agua helada.
- 1 cucharadasde azúcar granillo.
- 1 pizca de sal.
Para el relleno
- 3 melocotones frescos, si son de lata escurrir bien el líquido.
- 250 gramos de frambuesas
- 2 cucharadas de maicena
- 2 cuchadas colmadas de azúcar, y un poco más para espolvorer
- Un chorrito de miel suave.
Preparación
Con robot de cocina
Para hacer la masa quebrada, introducimos en la Thx o en el baso de un robot de cocina los ingredientes en el mismo ordene en que aparecen. Accionamos 15 segundos velocidad 6.Envolver con papel film y guardar en la nevera unos 30 minutos.
Tradicional
En un bol, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Añadir la mantequilla y trabajar con las manos (o utilizar el mixer) hasta que quede como migas.
Incorporar el agua y mezclar hasta que quede una masa homogénea.
Envolver con papel film y guardar en la nevera unos 30 minutos.
Transcurrido el tiempo, precalentamos el horno calor arriba y abajo (yo con aire).
Sacamos la masa de la nevera, yo coloco papel de cocina en le encimara, para luego trasladarla con comodidad a la bandeja. Espolvorear el papel y el rodillo con un poco de harina, y de damos forma redonda, alisandola y dejándola finita. Hay que hacerlo rápido porque si la masa se calienta cuesta trabajarla. Si hace calor y os pasa, pasarla un ratito a la nevera (estiradita con papel y todo). Trasladar la masa ayudándonos con el papel a una bandeja de horno.
En un recipiente mezclar el azúcar con la maicena y las frambuesas, colomamos esta preparación en lamas dejando un borde que luego doblaremos. Pelar y cortas los melocotones en láminas, las colocamos encima de la preparación y por último un chorrito de miel, sobretodo suave (yo de azahar), y poca cantidad, y espolvoreamos un poco de azúcar granulado.
Al horno a 180 grados (calor medio) calor arriba y abajo (yo con aire), unos 40 minutos. Cuando lo veais doradito, sacar, dejar enfriar y acompañar con una bola de helado de vainilla o yogurt que con la acidez de la frambuesa le va de maravilla. Y a disfrutar!!!!
martes, 9 de julio de 2013
PASTA RELLENA A LOS 4 QUESOS
Bufff, cuando tiempo sin escribir en el blog!!! Y lo hago con una deliciosa recogida de KanelayLimon, Os dejo el enlace para que quien quiera hacerla como esta fantástica cocinera lo hace. No transcribo sus ingredientes, porque la he tuneado tanto para adaptarla a los gustos de mi familia, que se parecen poquito. Eso sí, la elaboración es la suya.
Las cantidades son aproximadas. Pienso que comprando una bolsa que venden ya preparadas de quesos rallados combinados, también quedaría bien. Yo he aprovechado diferentes quesos que tenía en la nevera. Podeis aprovechar los que tengais, eso si, yo siempre pondría un tipo mozzarella o queso tipo philadelphia para suavizar la mezcal
Ingredientes para 4 personas
- Galets (la cantidad depende de los que querais rellenar, yo he rellenado unos 50, pero yo herviría más por si se rompen al hervir).
- 70 gramos de queso emmental.
- 70 gramos de oveja semicurado.
- 70 gouda,
- 70 edam
- 70 gramos de queso parmesano
- 100 gramos de queso tipo philadelphia.
- 1 huevo batido y
-100 gramos de bacon.
Salsa de tomate
500 gramos de tomate natural triturado
1 cebolla mediana picada.
30 gramos de concentrado de tomate (sirve para darle un color rojo espectacular a la salsa)
1 diente de ajo.
1 cucharadita de albahaca, si es fresca mejor pero de bote también queda estupendo.
1 cucharadita de azúcar.
Sal y pimienta y aceite de oliva.
Preparación.
Yo odio encontrarme los trocitos de ajo en los sofritos, y desde que un gran cocinero me enseñó que el sabor del ajo está su piel, vi la luz. Desde entonces jamás pico el ajo, pongo aceite en una cazuela, cojo el diente de ajo (sin pelar!!!!) lo lavo, seco y lo pongo en la sartén con un chorro de aceite a fuego suave durante 2 o 3 minutos. Por favor, cuidado siempre con el aceite, no lo churrasqueis nunca!!!! es muy malo para la salud. Picamos la cebolla y al aceite junto con el ajo. Cuando empieza a quedar trasparente incorporamos el tomate, y a fuego medio hasta que espese (una media hora) hay que ir dándole vueltas).
Cuando esté espesito añadimos la sal, azúcar, pimienta y albahaca. Unos 2 o 3 minutitos al fuego y retiramos.
Mientras hervimos la pasta según las indicaciones del fabricante, ojo con no pasarse porque sino se nos pueden romper.
Yo he ido a tiro fijo y he puesto todos los ingredientes del relleno en la batidora, triturar 15 segundos y listos!!!!
Para rellenar la pasta cómodamente, he puesto el relleno en una manga pastelera y en 5 minutos, ya estaba.
Precalentamos el horno, 10 minutos a 180 grados, cogemos una fuente que pueda ir al horno, ponemos una cama de la salsa de tomate y los galets rellenos. 15 minutos a 180 grados. Ojo otra vez con no pasarse, sino, la pasta de los bordes se puede resecar demasiado y quedaría desagradable en el paladar.
Están auténticamente riquísimos!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)